Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

¿En qué consisten las etapas del plan de marketing? Son el conjunto de acciones diseñadas para conseguir los objetivos propuestos en nuestra estrategia de marketing. No hay que olvidar que planear es decidir lo que uno se propone hacer, incluso antes de hacerlo. 

Para el diseño de nuestro plan, es muy importante conocer los objetivos y recursos con los que contamos y la competencia en el mercado. Una estrategia de marketing intenta controlar los parámetros que influyen en los resultados de las decisiones. 

¿Qué es un plan de marketing?

Un plan de marketing es como un mapa: muestra el camino y el destino hacia dónde se dirige la empresa y cómo va a llegar allí. A través de él se identifican las diferentes oportunidades que tiene la empresa para penetrar un mercado determinado. Incluye las características y la posición de la competencia dentro de este mercado además de las técnicas y estrategias que serán usadas para posicionarse y mantenerse en el mercado. 

El hacer un buen plan de marketing y respetar sus diferentes etapas es clave si se busca apuntar de manera efectiva al mercado y a los consumidores. Son los factores principales que conforman la razón de ser y objetivos de toda la empresa. Pero, ¿qué etapas tiene un plan de marketing?

Banner Dos Setenta

Etapas de un plan de marketing 

Conocer las etapas del plan de marketing es algo que no puede faltar, y que supone un gran paso para pasar de novato a expertos en negocios. 

  • Análisis de la situación inicial. Analizar la posición de la empresa en el mercado, y con respecto a la competencia. De esta fase extraemos un análisis DAFO, que es uno de los rastrillajes más completos y sintéticos, que puedes llevar a cabo si estás aprendiendo todo sobre cómo hacer un plan de marketing. 
  • Definición del público objetivo. Es necesario conocer quién consumirá nuestro contenido.  
  • Establecer los objetivos. Los logros que queremos conseguir con este plan de marketing. 
  • Estrategias. Las diferentes acciones que llevaremos a cabo para cumplir los objetivos. 
  • Programa financiero. Distribución de los recursos financieros para el plan. 
  • Programa de control. En esta fase se estructura cómo se evalúan los resultados de los diferentes KPIS que se van a medir para saber si se están cumpliendo los objetivos. 
  • Análisis de los resultados. Seguimiento de las acciones implementadas para identificar qué funciona y qué tiene que mejorar. 

Suscríbete a nuestra newsletter bimensual con una selección de los mejores artículos de marketing

* Requerido

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Por qué es importante? 

Para comprender la importancia y la necesidad de hacer un plan de marketing hay que partir de la idea de que cualquier negocio necesita atraer y retener clientes para poder mantenerse

Partiendo de esa idea, es evidente que sin el marketing, el cliente no conoce tu marca y empresa. No se podrá lograr el índice de ventas que de otro modo sería accesible a ti. 

El marketing influye en el reconocimiento de una marca, sus ventas y su rentabilidad. Te ayudará a detectar y generar nuevas oportunidades y negocios para la empresa. Esta actividad permite conocer al consumidor, definir el nicho de mercado y las necesidades del cliente.

El plan de marketing proporciona una visión general de los objetivos finales y de cómo alcanzarlos. La recopilación y elaboración de los datos necesarios para su realización permiten calcular los recursos económicos y humanos con los que se cuenta. 

¿Por qué debes concretar las fases y etapas del plan de marketing?

No hay que tener el error de hacer el plan de marketing de forma aislada, sino que debe estar coordinado y coherente con la planificación estratégica de la empresa, y así solo se dará respuesta a las necesidades que se deben cubrir. 

También es importante diferenciar las estrategias de marketing con las estrategias de venta. Las primeras establecen el plan general, las segundas el plan operativo y el número de clientes a los que se debe contactar para llegar a cumplir con los objetivos. 

Si buscas hacer un plan de marketing para tu empresa, en Dos Setenta contamos con amplia experiencia como agencia ecommerce y marketing digital. Diseñamos las diferentes etapas del plan de marketing con la colaboración de los diferentes departamentos de nuestra agencia de marketing digital. Contamos con servicios en los diferentes servicios como SEO, redes sociales, campañas SEM o desarrollo web. ¿A qué esperas para contratar nuestros servicios?