Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 34 segundos

La investigación de palabras clave o keyword research es un paso fundamental para entender a nuestro público objetivo o buyer persona. Por ello, en el post de hoy profundizaremos en este concepto.

Por cierto, si no tienes del todo claro a qué nos referimos al decir buyer persona, te adjunto este artículo en el hablamos más en profundidad sobre ello: Buyer persona, llega a tu cliente ideal.

¿Qué es un keyword research o análisis de palabras clave?

El análisis de palabras clave es un proceso de investigación que se lleva a cabo cuando vamos a trabajar el posicionamiento de la web, ya sea posicionamiento orgánico o posicionamiento de pago.

Bien es cierto que las keywords a trabajar en SEO o en SEM en muchos casos no serán las mismas, aunque siempre dependerá del objetivo que se busque conseguir en cada caso. Sobre esto podemos hablar laaaaaargo y tendido, así que ya lo haremos más adelante en otro post.

 

Banner Dos Setenta

Pero entonces, ¿para qué sirve un keyword research?

Al lío, el keyword research sirve para entender mejor a nuestra audiencia y poder así ofrecer los contenidos que quieren encontrar. Pongamos un ejemplo que nos ayude a entenderlo:

Imaginemos que tenemos una página web sobre alfombras. Una de las primeras cosas que haremos, será realizar un keyword research (estudio y análisis de palabras clave) para identificar cómo nos está buscando el tipo de audiencia al que nos queremos dirigir.

Con toda seguridad, nos encontraremos con keywords con una clara intención de compra. Es decir términos que evidencian el interés del usuario por comprar. Como por ejemplo: comprar alfombras, comprar alfombras online, comprar alfombras baratas o comprar alfombras persas.

Pero quizá también nos encontremos con palabras clave como: “alfombras que no cojan pelos”, “alfombras para perros” o “alfombras anti pelos”. Este tipo de keywords puede tener un objetivo informacional y/o transaccional o de compra.

Quizá, de inicio no se nos habría ocurrido que este tipo de contenido fuera interesante para nuestro público objetivo. Pero gracias al keyword research, – como podemos ver en las imágenes adjuntas –  vemos que realmente resulta de interés.

  • En el caso de, “alfombras anti pelos” tiene un promedio de búsquedas mensuales de 70 y un KD de 32.

análisis de palabras clave

 

  • Por otro lado, “alfombras para perros” cuenta con 390 búsquedas de promedio mensual y una KD* (Keyword Difficulty o Dificultad de palabra clave) de 48.

keyword research

*La dificultad de palabra clave es un indicador entre 0 y 100 que nos ayuda a entender cómo de difícil resultará posicionar ese término.

 

Es decir, un buen keyword research, nos servirá para conocer cuál es la intención de búsqueda del usuario, y así poder desarrollar la estrategia de marketing más adecuada para aumentar tanto el tráfico de calidad de nuestra web como la conversión.

 

Suscríbete a nuestra newsletter bimensual con una selección de los mejores artículos de marketing

* Requerido

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

Cómo hacer un keyword research

Hacer un keyword research no es tan sencillo como en muchas ocasiones los clientes piensan que es. Lo siento, pero así es. (A fin de cuentas, para algo estamos los especialistas SEO).

De cualquier forma, os voy a dar una serie de tips y herramientas para hacer un keyword research que podéis comenzar a utilizar. De esta manera, podréis establecer una planificación del contenido a trabajar dentro de la web o modificaciones para que respondan de forma más adecuada a la intención de búsqueda del usuario.

 

Pasos a seguir al realizar un estudio de palabras clave

Entre los pasos a seguir para hacer un estudio de palabras clave, están:

Haz un pequeño brainstorming

Apunta todas keywords que se te ocurran en relación a tu servicio o producto y todas aquellas por las que te gustaría aparecer en Google. Os pongo un par de ejemplos:

  • Tengo un blog de desarrollo personal, quizá quiera aparecer como: la mejor orientadora personal, aprender sobre desarrollo personal, cómo superar mis miedos o crecimiento personal.
  • Tengo una bodega de vinos, quizá quiera aparecer como: el mejor vino de Madrid, el vino más cool, vino vintage o vinos dulces.

Analiza a tu competencia

¿Tienes claro cuáles son tus competidores? Quizá debas tener en cuenta, por un lado, aquellos que te hacen competencia offline y por otro, los que te hacen competencia en el mundo online. Una vez lo tengas claro, investiga qué palabras clave están utilizando.

Ten en cuenta tus objetivos

¿Qué buscas conseguir? Como hemos comentado de forma superficial al inicio, dependiendo del objetivo abordarás unas keywords u otras. Entre los objetivos que puedes tener están: branding, aumentar las ventas, conseguir leads, aumentar el tráfico…

Utiliza herramientas que te ayuden a determinar las palabras clave a trabajar

Entre todos los términos o posibles intenciones de búsqueda que hayamos escogido, debemos seleccionar cuáles son aquellos en los que debemos centrar más esfuerzos. Estas herramientas nos proporcionan datos en base a los cuales podemos decidir.

 

Herramientas para hacer un keyword research

Es una herramienta de gran utilidad y con una interfaz muy sencilla de entender y usar. Te ayudará a ahorrar mucho tiempo. Los datos son extraídos directamente de Google Autosuggest.

  • El buscador de Google

¿Parece mentira, no? ¿Quién va a saber más que Google sobre sus usuarios? ¡Aprovéchalo! como ya sabes – y si no te lo cuento ahora – cuando realizas una búsqueda, Google te sugiere búsquedas relacionadas.

herramientas keyword research

 

 

Nos permite ver la tendencia de búsquedas a lo largo del año que tienen distintos términos de búsqueda e incluso compararlas. Sirve también para identificar palabras clave que presentan búsquedas más elevadas en determinados períodos del año o que experimentan una tendencia creciente o decreciente.

 

google trends para keyword research

 

Esta herramienta es especialmente útil para buscar distintos términos relacionados con una keyword ya seleccionada. Básicamente, lo que hace es proporcionarnos una gran cantidad de ideas en relación a esa palabra clave.

– Frases de la palabra clave con preposiciones

– Comparaciones

– Relacionadas

herramientas para keyword research

Estas son solo algunas de las herramientas para hacer un keyword research disponibles. Además, hay otras opciones de pago como son: Semrush o Ahrefs. Pero, al menos para comenzar a jugar con las palabras clave, ¡las comentadas os serán de gran ayuda!

 

Espero que encontréis este post de utilidad y si tenéis cualquier duda, como siempre ¡aquí estamos! En el caso de querer hablar con un consultor SEO que os ayude a realizar un keyword research para vuestro negocio, ¡no dudes en comentarnos!