Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 39 segundos
Las campañas de remarketing de Google Ads son aquellas que salen en distintas páginas a aquellos usuarios que ya han visitado previamente tu sitio web o e-commerce.
No todos los usuarios que han entrado en nuestra web por primera vez, se van a convertir. Por ello, las campañas de remarketing tienen su sentido, se impacta a aquellos que sabemos que se han interesado por nuestra web o producto. Se realizan a través de anuncios de Display o de búsqueda.
El objetivo de esta estrategia es volver a aparecer con nuestra marca a aquellos usuarios que ya nos conocen, y que es más fácil que puedan comprar o dejen su contacto.
Tabla de contenidos
Tipos de remarketing en Google Ads
En Google Ads se pueden hacer varios tipos de campañas de remarketing:
- Display: La red Display de Google Ads permite mostrar anuncios en páginas web afines a la temática o audiencia que escojamos. Son los banners que aparecen en las webs en las partes laterales, superiores e inferiores. Estos anuncios deben tener unas medidas y requisitos específicos y no se podrá salir de ahí.
- Youtube: Podrá aparecer el anuncio en la plataforma de YouTube, sobre todo suelen usarse los anuncios en TrueView In-Stream, que son los que aparecen antes del vídeo y que se pueden pasar a partir de los 5 segundos.
- Búsquedas: Es una opción para hacer remarketing en las búsquedas del propio Google. Muestra el anuncio de texto a personas que han visitado tu web cuando esas personas buscan palabras claves que has escogido.
- Dinámico: Este tipo de anuncios son muy efectivos, ya que impactan al usuario con el producto o servicio que había visitado anteriormente en nuestra web. Suelen tener un buen rendimiento. Por ejemplo, si entras en un tienda online de ropa y llegas a una categoría de producto y abandonas, esta información se queda guardada y se te empieza a mostrar anuncios de Display de estos productos.
- Lista de distribución: Google Ads permite hacer campañas a una base de datos, por ejemplo a un listado de usuarios que se han suscrito a nuestra newsletter. Es muy sencillo, solo tendremos que subir estos datos y en formato .csv e indicar a Google los campos. Así Google rastreará a los usuarios para mostrarles los anuncios personalizados. Serán más fáciles estas campañas a usuarios que tengan una cuenta de correo electrónico de gmail.
Crear una campaña de remarketing en Google Ads paso a paso
Instalación de etiqueta
El pixel de remarketing consiste en un código que deberás instalar en la web. Con Google Tag Manager podrás instalar la etiqueta rápidamente y sin necesidad de un desarrollador web. Así podrán registrarse los datos de los usuarios que visitan la web y podrán aparecerles tus anuncios de remarketing desde ese momento. También puedes incluir el pixel a código entre las etiquetas <head> y </head> de la página en cuestión.
Crea una o varias listas de remarketing
Con la etiqueta de remarketing debidamente instalada se podrán crear diferentes listas dependiendo de las visitas de los usuarios. Por ejemplo, un anuncio a los visitantes de un producto en concreto o que han realizado algún tipo de conversión. Para crear estas listas tienes que ir a la sección de herramientas de Google Ads y crear una lista con una nueva audiencia. En este gestos de audiencias puedes elegir diferentes opciones: usuarios que visitan nuestra web, algunas de las páginas en concreto, usuarios que han descargado y usado nuestra aplicación móvil, usuarios que han visto nuestros vídeos en YouTube o una lista de clientes.
Cuando ya estén creadas las audiencias, lo siguiente será hacer la campaña de remarketing, que como hemos descrito anteriormente se pueden realizar las siguientes: display, youtube, lista de distribución, dinámico y búsquedas. La campaña tendrás que lanzarlas semanas después de configurar las audiencias, ya que las listas de remarketing necesitan llenarse a medida que los usuarios entran en tu sitio web. Crea una o varias variantes de tus anuncios. Cuando lances una campaña de remarketing en Google Ads crea simultáneamente varias variantes de tus anuncios. Puedes cambiar el copy, título o la URL visible. Estas variantes nos permiten ejecutar test A/B y multivariable.
Análisis de los resultados de las campañas de remarketing
Google Ads permite analizar constantemente los diferentes resultados de los anuncios de las campañas y ver si estamos consiguiendo conversiones, que es nuestro objetivo. Hay que tener controladas métricas como impresiones, frecuencia o clics.
Si buscas hacer campañas de remarketing en Google Ads, en Dos Setenta contamos con amplia experiencia en este sector. Incluso podemos hacer una auditoría gratuita de tu web o de tus campañas. También tenemos servicios de posicionamiento SEO y de Redes Sociales. ¿A qué esperas para contratar nuestros servicios?
Soy especialista en Paid Media, ¡y me encanta! Podría pasarme todo el día planificando y gestionando campañas. Convirtiendo visitas en resultados. Traduciendo lo que el anunciante ofrece a lo que el usuario busca. Rebuscando en mi creatividad nuevas ideas para escribir ads. Optimizar cada detalle para que cada día todo sea mejor.