Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos
Es la tónica casi general de la mayoría de webs en España donde hay casi 2 millones de dominios activos. En televisión e internet se venden soluciones mágicas para hacerte tu propia web pero luego los emprendedores se encuentran con la realidad de que no basta con tener una página bonita. Sin visitas nuestra inversión no servirá de nada.
Hablamos de posicionar una web claro. De que te encuentre tu cliente objetivo. Ese que está buscando los productos y servicios que ofreces.
Tabla de contenidos
No es para todos
Es cierto que todos los negocios no tienen este problema. Un restaurante no necesita estar posicionado más allá de su nombre. Esto ocurre con casi todos los negocios que únicamente ofrecen servicios en su local comercial y que su escaparate en una buena zona de paso, el buen servicio, las redes sociales, los directorios y el boca-oreja les traen negocio suficiente para no tener esta necesidad. Esto ocurre por poner un ejemplo con restaurantes, bares y peluquerías.
Si es para ti tienes que estar haciéndolo
La situación es muy diferente para tiendas online, negocios que basan su negocio en desplazarse ellos para dar el servicio o que puedan dar servicio desde su oficina, guarderías, centros de entrenamiento, clínicas de todo tipo, etc;
Si dejas de pasar la oportunidad será tu competencia la que se llevará a tu público objetivo más cercano.
¿Cómo posicionar un negocio en internet?
Debes contar desde el principio con una agencia profesional que además de hacerte la web la prepare bien para posicionarse. Uno de los factores más importantes es la velocidad. Si tu web no es rápida será muy difícil que convierta y que se posicione.
Tienes que entender que el 70% del tráfico ya es móvil y si tu web no es muy rápida (en una era en la que queremos todo ya por culpa de Amazon) perderás a muchos usuarios antes de que cargue el contenido.Google lo que quiere es que los usuarios encuentren lo que buscan para que sigamos utilizándolo. Si tus visitas se van porque tu web es lenta, Google dejará de ofrecerte si es que alguna vez lo hizo.
Conclusión
Esto son solo algunas pinceladas sobre el posicionamiento en internet. También puedes posicionarte de manera local en redes sociales, con una valla publicitaria, haciendo publicidad en radio o en autobuses.
Son muchas las maneras, pero quédate con que tu web es tu casa y esta debe ser rápida, agradable, tener una estrategia de marketing de contenidos, estar optimizada para Google y generar la suficiente credibilidad y confianza para derribar las objeciones que todos tenemos cuando compramos o pedimos información a alguien que no conocemos.
Rodéate de buenos profesionales. Tú no puedes hacerlo todo y debes de centrar tus esfuerzos en lo que se te da bien. En tu Core Business.
SI QUIERES COMENTAR O PREGUNTAR SOBRE ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO SOBRE LA PUBLICACIÓN DE MI LINKEDIN. Y SI TE HA GUSTADO NO DEJES DE VALORAR EL ARTÍCULO CON 5 ESTRELLAS JUSTO DEBAJO.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.